Conexiones y puertos

(300125)
Figura Precaución
EN CONSTRUCCIÓN

Este manual de usuario está actualmente en proceso de construcción. Estamos trabajando arduamente para publicar todo el contenido tan pronto como sea posible. Agradecemos tu comprensión y esperamos tener todo listo en breve para que puedas acceder a toda la información sobre tu equipo. En caso de que la información que buscas no esté disponible, por favor, ponte en contacto con nuestro equipo de soporte técnico a través del correo electrónico soporte@freiman.com.mx. Apreciamos tu paciencia y estamos aquí para ayudarte en lo que necesites.

  1. Descripción general
  2. Controlador Sofía de 3ra generación
  3. Controlador Sofía de 2da generación

Descripción general

En este recurso se describen los puertos y conexiones del controlador Sofía de 2da y 3ra generación. Se anexan las especificaciones de cada señal para que el usuario disponga de los datos técnicos necesarios al momento de su uso.

Controlador Sofía de 3ra generación

Vista frontal

  1. Puerto para USB
  2. Toma para ventilador 1
La siguiente tabla presenta la descripción de cada una de las señales y puertos.
Puerto para USB
Conexión USB 2.0
Usar cable USB 2.0 certificado no mayor a 1.8 m de largo
Toma para ventilador 1
No aplica

Vista trasera

  1. Motor X
  2. Motor Y1
  3. Motor Y2
  4. Motor Z
  5. Contacto
  6. Control plasma
  7. Módulo de energía
  8. Conector para cable de alimentación
  9. Compartimento para fusible
  10. Switch de encendido/apagado
  11. Toma para ventilador 2
La siguiente tabla presenta la descripción de cada una de las señales y puertos.
Motor X
Conector para motor del eje X. Salida de 4 A.
Motor Y1
Conector para motor del eje Y1. Salida de 4 A.
Motor Y2
Conector para motor del eje Y2. Salida de 4 A.
Motor Z
Conector para motor del eje Z. Salida de 4 A.
Contacto
Conector para switch de sensado en el eje Z
Control plasma
Conector para cable de control plasma
Módulo de energía
Módulo de energía del controlador Sofía
Conector para cable de alimentación
Conector para cable de alimentación a 110 VAC
Compartimento para fusible
Fusible tipo europeo de 250 V, 5 A
Switch de encendido/apagado
Switch para encender o apagar el controlador Sofía
Toma para ventilador 2
No aplica

Vista inferior

  1. Tornillos M4
  2. Rosca M5
La siguiente tabla presenta la descripción de cada una de las señales y puertos.
Tornillos M4
Tornillos M4 para sujeción de fuente de poder. No retirar.
Rosca M5
Rosca disponible para sujeción

Interfaz Equipo Leo

  1. Señal de arranque
  2. Voltaje de arco
  3. Control Sofía
Señal de arranque
Conector para la señal de arranque del generador de plasma
No tiene polaridad
Voltaje de arco
Conector par voltaje de arco del generador de plasma
Para más información consulte
Control Sofía
Conector para cable de control de plasma hacia el controlador Sofía
Figura Advertencia
Advertencia. VOLTAJE DE ARCO

El usuario deberá conectar el voltaje de arco según la configuración de su generador de plasma. Esta señal es de suma importancia y debe realizarse correctamente desde el inicio. Una conexión incorrecta puede ocasionar daños en el controlador Sofía o en la interfaz del equipo Leo.
Si no está seguro de cómo realizar esta conexión, le recomendamos solicitar apoyo al fabricante de su generador de plasma. También puede contactar al equipo de soporte técnico de Freiman a través del correo soporte@freiman.com.mx.

Voltaje de arco directo

La siguiente tabla presenta la descripción de cada una de las señales y puertos.
  1. Polo POSITIVO
  2. Polo NEGATIVO
Polo POSITIVO
Polo POSITIVO del voltaje de arco directo
Polo NEGATIVO
Polo NEGATIVO del voltaje de arco directo
Figura Advertencia
Advertencia. VOLTAJE DE ARCO

El usuario deberá conectar el voltaje de arco según la configuración de su generador de plasma. Esta señal es de suma importancia y debe realizarse correctamente desde el inicio. Una conexión incorrecta puede ocasionar daños en el controlador Sofía o en la interfaz del equipo Leo.
Si no está seguro de cómo realizar esta conexión, le recomendamos solicitar apoyo al fabricante de su generador de plasma. También puede contactar al equipo de soporte técnico de Freiman a través del correo soporte@freiman.com.mx.

Figura Advertencia
Advertencia. NO CONECTAR VOLTAJE DE ARCO DIRECTO Y VOLTAJE CON DIVISOR AL MISMO TIEMPO

El usuario no deberá, bajo ninguna circunstancia, conectar simultáneamente el voltaje de arco directo y el voltaje de arco con divisor 50:1. Solo debe conectar uno u otro. Conectar ambos puede comprometer la seguridad del usuario y causar daños en el equipo. Dichos daños no están cubiertos por la garantía.

Voltaje de arco con divisor 50:1

La siguiente imagen muestra cómo debe realizarse la conexión del voltaje de arco con divisor 50:1. Este voltaje tiene un rango de 0 a 4 VDC y solo debe conectarse si el usuario está seguro de que su generador de plasma proporciona este tipo de voltaje de arco.
  1. Polo POSITIVO
  2. Polo NEGATIVO
Polo POSITIVO
Polo POSITIVO del voltaje de arco 50:1
Polo NEGATIVO
Polo NEGATIVO del voltaje de arco 50:1
Figura Nota
Nota. ¿Qué significa 50:1?

El término 50:1 en el contexto del voltaje de arco se refiere a un divisor de voltaje que reduce la señal de voltaje de arco de un generador de plasma en una proporción de 50 a 1.
Si el voltaje de arco es 150V, el divisor 50:1 lo reduce a 3V (150V ÷ 50 = 3V).
Si el voltaje de arco es 100V, el divisor 50:1 lo reduce a 2V (100V ÷ 50 = 2V).

Figura Advertencia
Advertencia. VOLTAJE DE ARCO

El usuario deberá conectar el voltaje de arco según la configuración de su generador de plasma. Esta señal es de suma importancia y debe realizarse correctamente desde el inicio. Una conexión incorrecta puede ocasionar daños en el controlador Sofía o en la interfaz del equipo Leo.
Si no está seguro de cómo realizar esta conexión, le recomendamos solicitar apoyo al fabricante de su generador de plasma. También puede contactar al equipo de soporte técnico de Freiman a través del correo soporte@freiman.com.mx.

Figura Advertencia
Advertencia. RANGO DE VOLTAJE 50:1

El voltaje de arco con divisor 50:1 solo admite un rango de 0 a 4 VDC. Una conexión que exceda este límite puede causar daños en el equipo. Dichos daños no están cubiertos por la garantía.

Figura Advertencia
Advertencia. NO CONECTAR VOLTAJE DE ARCO DIRECTO Y VOLTAJE CON DIVISOR AL MISMO TIEMPO

El usuario no deberá, bajo ninguna circunstancia, conectar simultáneamente el voltaje de arco directo y el voltaje de arco con divisor 50:1. Solo debe conectar uno u otro. Conectar ambos puede comprometer la seguridad del usuario y causar daños en el equipo. Dichos daños no están cubiertos por la garantía.

Controlador Sofía de 2da generación

Figura Nota
Nota. GENERACIÓN DESCONTINUADA

El controlador Sofía de segunda generación fue descontinuado en enero de 2023. Para la fecha actual, el servicio de reparación de este controlador sigue disponible, pero los tiempos de espera pueden ser de hasta 3 o 4 semanas. Esto se debe a que algunos de sus componentes ya no están disponibles y no cuentan con un número de parte vigente en Freiman.

Vista frontal

  1. Puertos USB
  2. Toma de ventilador 1
La siguiente tabla presenta la descripción de cada una de las señales y puertos.
Puerto USB
Conexión USB 2.0
Usar cable USB 2.0 certificado no mayor a 1.8 m de largo
Toma de ventilador 1
No aplica

Vista trasera

  1. Motor X
  2. Motor Y1
  3. Motor Y2
  4. Motor Z
  5. Contacto Z
  6. GND/PWM
  7. Relevador
  8. GND/24VDC
  9. Control THC
  10. Módulo de energía
  11. Conector para cable de alimentación
  12. Compartimento para fusible
  13. Switch de encendido/apagado
La siguiente tabla presenta la descripción de cada una de las señales y puertos.
Motor X
Conector para motor del eje X. Salida de 4 A.
Motor Y1
Conector para motor del eje Y1. Salida de 4 A.
Motor Y2
Conector para motor del eje Y2. Salida de 4 A.
Motor Z
Conector para motor del eje Z. Salida de 4 A.
Contacto Z
Conector para switch de sensado en el eje Z
GND/PWM
No aplica. NO CONECTAR.
Relevador
Contacto de relevador normalmente abierto (NO) para señal de arranque
GND/24VDC
Voltaje de salida de 24VDC @1A para alimentación del control de altura (THC)
Control THC
Conector de señales de control para el control de altura (THC)
Módulo de energía
Módulo de energía del controlador Sofía
Conector para cable de alimentación
Conector para cable de alimentación a 110 VAC
Compartimento para fusible
Fusible tipo europeo de 250 V, 5 A
Switch de encendido/apagado
Switch para encender o apagar el controlador Sofía
Figura Advertencia
Advertencia. NO CONECTAR

Las señales marcadas como “NO CONECTAR” no deben, bajo ninguna circunstancia, ser conectadas a ningún conector ni periférico. El uso indebido de estas señales en una configuración para el equipo Lía podría causar daños en el equipo.

Vista inferior

  1. Tornillos M4
La siguiente tabla presenta la descripción de cada una de las señales y puertos.
Tornillos M4
Tornillos M4 para sujeción de fuente de poder. No retirar.

Control de altura (vista exterior)

  1. Control Thc
  2. 24 VDC
  3. Voltaje de arco
La siguiente tabla presenta la descripción de cada una de las señales y puertos.
Control Thc
Conector de señales para el control de altura (THC)
24 VDC
Voltaje de entrada de 24VDC @1A para alimentación del control de altura (THC)
Voltaje de arco
Bornes blancos para el voltaje de arco.
Rojo: polo POSITIVO
Negro: polo NEGATIVO

Control de altura (vista interior)

  1. Conectores para señales de control de altura
  2. Control de altura (THC)
  3. Conector para voltaje de arco
  4. Cables para voltaje de arco
Control Thc
Conector de señales para el control de altura (THC). NO DESCONECTAR O MODIFICAR.
Control de altura (THC)
Tarjeta electrónica del control de altura (THC)
Conector para voltaje de arco
En este conector se deben colocar los cables para voltaje de arco (4) color rojo y negro. Esto dependera del tipo de voltaje de arco. Vease las opciones: voltaje de arco directo y voltaje de arcocon divisor 50:1.
Cables para voltaje de arco
Rojo: polo POSITIVO
Negro: polo NEGATIVO

Voltaje de arco directo (interior de control de altura)

  1. (+) Polo POSITIVO
  2. (-) Polo NEGATIVO
(+) Polo POSITIVO
Polo POSITIVO del voltaje de arco directo
(-) Polo NEGATIVO
Polo NEGATIVO del voltaje de arco directo
Figura Advertencia
Advertencia. VOLTAJE DE ARCO

El usuario deberá conectar el voltaje de arco según la configuración de su generador de plasma. Esta señal es de suma importancia y debe realizarse correctamente desde el inicio. Una conexión incorrecta puede ocasionar daños en el controlador Sofía o en la interfaz del equipo Leo.
Si no está seguro de cómo realizar esta conexión, le recomendamos solicitar apoyo al fabricante de su generador de plasma. También puede contactar al equipo de soporte técnico de Freiman a través del correo soporte@freiman.com.mx.

Figura Advertencia
Advertencia. NO CONECTAR VOLTAJE DE ARCO DIRECTO Y VOLTAJE CON DIVISOR AL MISMO TIEMPO

El usuario no deberá, bajo ninguna circunstancia, conectar simultáneamente el voltaje de arco directo y el voltaje de arco con divisor 50:1. Solo debe conectar uno u otro. Conectar ambos puede comprometer la seguridad del usuario y causar daños en el equipo. Dichos daños no están cubiertos por la garantía.

Voltaje de arco con divisor 50:1 (interior de control de altura)

  1. (+) Polo POSITIVO
  2. (-) Polo NEGATIVO
(+) Polo POSITIVO
Polo POSITIVO del voltaje de arco 50:1
(-) Polo NEGATIVO
Polo NEGATIVO del voltaje de arco 50:1
Figura Nota
Nota. ¿Qué significa 50:1?

El término 50:1 en el contexto del voltaje de arco se refiere a un divisor de voltaje que reduce la señal de voltaje de arco de un generador de plasma en una proporción de 50 a 1.
Si el voltaje de arco es 150V, el divisor 50:1 lo reduce a 3V (150V ÷ 50 = 3V).
Si el voltaje de arco es 100V, el divisor 50:1 lo reduce a 2V (100V ÷ 50 = 2V).

Figura Advertencia
Advertencia. VOLTAJE DE ARCO

El usuario deberá conectar el voltaje de arco según la configuración de su generador de plasma. Esta señal es de suma importancia y debe realizarse correctamente desde el inicio. Una conexión incorrecta puede ocasionar daños en el controlador Sofía o en la interfaz del equipo Leo.
Si no está seguro de cómo realizar esta conexión, le recomendamos solicitar apoyo al fabricante de su generador de plasma. También puede contactar al equipo de soporte técnico de Freiman a través del correo soporte@freiman.com.mx.

Figura Advertencia
Advertencia. RANGO DE VOLTAJE 50:1

El voltaje de arco con divisor 50:1 solo admite un rango de 0 a 4 VDC. Una conexión que exceda este límite puede causar daños en el equipo. Dichos daños no están cubiertos por la garantía.

Figura Advertencia
Advertencia. NO CONECTAR VOLTAJE DE ARCO DIRECTO Y VOLTAJE CON DIVISOR AL MISMO TIEMPO

El usuario no deberá, bajo ninguna circunstancia, conectar simultáneamente el voltaje de arco directo y el voltaje de arco con divisor 50:1. Solo debe conectar uno u otro. Conectar ambos puede comprometer la seguridad del usuario y causar daños en el equipo. Dichos daños no están cubiertos por la garantía.