Este manual de usuario está actualmente en proceso de construcción. Estamos trabajando arduamente para publicar todo el contenido tan pronto como sea posible. Agradecemos tu comprensión y esperamos tener todo listo en breve para que puedas acceder a toda la información sobre tu equipo. En caso de que la información que buscas no esté disponible, por favor, ponte en contacto con nuestro equipo de soporte técnico a través del correo electrónico soporte@freiman.com.mx. Apreciamos tu paciencia y estamos aquí para ayudarte en lo que necesites.
El usuario deberá conectar el voltaje de arco según la configuración de su generador de plasma. Esta señal es de suma importancia y debe realizarse correctamente desde el inicio. Una conexión incorrecta puede ocasionar daños en el controlador Sofía o en la interfaz del equipo Leo.
Si no está seguro de cómo realizar esta conexión, le recomendamos solicitar apoyo al fabricante de su generador de plasma. También puede contactar al equipo de soporte técnico de Freiman a través del correo soporte@freiman.com.mx.
El usuario deberá conectar el voltaje de arco según la configuración de su generador de plasma. Esta señal es de suma importancia y debe realizarse correctamente desde el inicio. Una conexión incorrecta puede ocasionar daños en el controlador Sofía o en la interfaz del equipo Leo.
Si no está seguro de cómo realizar esta conexión, le recomendamos solicitar apoyo al fabricante de su generador de plasma. También puede contactar al equipo de soporte técnico de Freiman a través del correo soporte@freiman.com.mx.
El usuario no deberá, bajo ninguna circunstancia, conectar simultáneamente el voltaje de arco directo y el voltaje de arco con divisor 50:1. Solo debe conectar uno u otro. Conectar ambos puede comprometer la seguridad del usuario y causar daños en el equipo. Dichos daños no están cubiertos por la garantía.
El término 50:1 en el contexto del voltaje de arco se refiere a un divisor de voltaje que reduce la señal de voltaje de arco de un generador de plasma en una proporción de 50 a 1.
Si el voltaje de arco es 150V, el divisor 50:1 lo reduce a 3V (150V ÷ 50 = 3V).
Si el voltaje de arco es 100V, el divisor 50:1 lo reduce a 2V (100V ÷ 50 = 2V).
El usuario deberá conectar el voltaje de arco según la configuración de su generador de plasma. Esta señal es de suma importancia y debe realizarse correctamente desde el inicio. Una conexión incorrecta puede ocasionar daños en el controlador Sofía o en la interfaz del equipo Leo.
Si no está seguro de cómo realizar esta conexión, le recomendamos solicitar apoyo al fabricante de su generador de plasma. También puede contactar al equipo de soporte técnico de Freiman a través del correo soporte@freiman.com.mx.
El voltaje de arco con divisor 50:1 solo admite un rango de 0 a 4 VDC. Una conexión que exceda este límite puede causar daños en el equipo. Dichos daños no están cubiertos por la garantía.
El usuario no deberá, bajo ninguna circunstancia, conectar simultáneamente el voltaje de arco directo y el voltaje de arco con divisor 50:1. Solo debe conectar uno u otro. Conectar ambos puede comprometer la seguridad del usuario y causar daños en el equipo. Dichos daños no están cubiertos por la garantía.
El controlador Sofía de segunda generación fue descontinuado en enero de 2023. Para la fecha actual, el servicio de reparación de este controlador sigue disponible, pero los tiempos de espera pueden ser de hasta 3 o 4 semanas. Esto se debe a que algunos de sus componentes ya no están disponibles y no cuentan con un número de parte vigente en Freiman.
Las señales marcadas como “NO CONECTAR” no deben, bajo ninguna circunstancia, ser conectadas a ningún conector ni periférico. El uso indebido de estas señales en una configuración para el equipo Lía podría causar daños en el equipo.
El usuario deberá conectar el voltaje de arco según la configuración de su generador de plasma. Esta señal es de suma importancia y debe realizarse correctamente desde el inicio. Una conexión incorrecta puede ocasionar daños en el controlador Sofía o en la interfaz del equipo Leo.
Si no está seguro de cómo realizar esta conexión, le recomendamos solicitar apoyo al fabricante de su generador de plasma. También puede contactar al equipo de soporte técnico de Freiman a través del correo soporte@freiman.com.mx.
El usuario no deberá, bajo ninguna circunstancia, conectar simultáneamente el voltaje de arco directo y el voltaje de arco con divisor 50:1. Solo debe conectar uno u otro. Conectar ambos puede comprometer la seguridad del usuario y causar daños en el equipo. Dichos daños no están cubiertos por la garantía.
El término 50:1 en el contexto del voltaje de arco se refiere a un divisor de voltaje que reduce la señal de voltaje de arco de un generador de plasma en una proporción de 50 a 1.
Si el voltaje de arco es 150V, el divisor 50:1 lo reduce a 3V (150V ÷ 50 = 3V).
Si el voltaje de arco es 100V, el divisor 50:1 lo reduce a 2V (100V ÷ 50 = 2V).
El usuario deberá conectar el voltaje de arco según la configuración de su generador de plasma. Esta señal es de suma importancia y debe realizarse correctamente desde el inicio. Una conexión incorrecta puede ocasionar daños en el controlador Sofía o en la interfaz del equipo Leo.
Si no está seguro de cómo realizar esta conexión, le recomendamos solicitar apoyo al fabricante de su generador de plasma. También puede contactar al equipo de soporte técnico de Freiman a través del correo soporte@freiman.com.mx.
El voltaje de arco con divisor 50:1 solo admite un rango de 0 a 4 VDC. Una conexión que exceda este límite puede causar daños en el equipo. Dichos daños no están cubiertos por la garantía.
El usuario no deberá, bajo ninguna circunstancia, conectar simultáneamente el voltaje de arco directo y el voltaje de arco con divisor 50:1. Solo debe conectar uno u otro. Conectar ambos puede comprometer la seguridad del usuario y causar daños en el equipo. Dichos daños no están cubiertos por la garantía.